Por 6 años consecutivos, hemos gritado con fuerza
#NoMásBullying, por eso este año, junto a la fundación
Volando en V, quisimos abordar de forma integral el
fenómeno del ciberacoso y las redes sociales.
En un mundo de inmediatez, hacemos un llamado al
Para, Piensa y Postea, que busca tomar conciencia de
que lo que hacemos en el mundo virtual, tiene
consecuencias en la vida real.
empatiza con quien
está detrás de la pantalla
visualiza los efectos negativos
de nuestros actos en las redes
ten conciencia de que no se puede
revertir lo que compartimos
en internet
Primer estudio realizado en Chile, junto a B&W, a padres y madres (entre 30 y 55
años con hijos/as entre 8 y 18 años) sobre cuánto saben sobre el consumo digital de sus hijos/as.
Y tú, ¿Qué tan informado estás?
Ella es Cata, ha
sido victima de
ciberacoso.
El es Nico, ha
sido victima de
“catfish”.
Ella es Cata, ha
sido victima de
ciberacoso.
El es Nico, ha
sido victima de
“catfish”.
Números probables de ciberbullying en Chile
Cada 72 minutos se produce un caso de ciberacoso en Chile.
Cálculo realizado en base a información de la Superintendencia de Educación (2020)
y estudio de Fundación Katy Summer (2022).